Muy buenas, es mi primera vez aquí en el foro y bueno, sinceramente espero que sea mi primera y última vez ya que se supone que los productos Adobe estan diseñados y optimizados para funcionar correctamente con los últimos modelos de tarjetas gráficas o hardware en general.
Pues bien, aquí voy con el problema en cuestión:
Hace poco empezé a usar Adobe Premiere Pro CC 2015 para la edición de videos en HD, y más tarde incorporé el uso de Adobe Media Encoder CC 2015 al Premiere porque mucha gente me lo recomendó, sobretodo por los presets ya establecidos, y la verdad me parece un excelente asierto por parte de Adobe en este programa, pero además me lo recomendaron por el rendimiento a la hora del renderizado si se usaba una buena tarjeta gráfica. Hice infinidad de pruebas (videos HD de 720p y 1080p), modificando varios de los valores de exportación como su vibrate, FPS, los codecs usados en cada momento de exportación, al igual que un contenedor distinto en cada situación. Todo para ver si alguna de las dos aplicaciones (Premiere o Media Encoder) lograba hacer uso de la gráfica dedicada de mi equipo, pero ni lo más mínimo. Lo único apreciable que veo al usar la aplicación "GPU-Z" y también "MSI Ufterburner" para monitorear la carga de la gráfica al iniciar el renderizado, es que el único valor que se pone al maximo y de manera permanente es, obviamente, la velocidad de reloj de dicha tarjeta gráfica, pero en la sección de carga de GPU o 'Load GPU', en ningún momento se aprecía ningún esfuerzo por parte de la misma por contribuir al renderizado del video con Adobe Premiere o Adobe Media Encoder.
Tengo todo actualizado hasta la fecha, productos adobe, controladores de gráfica, etc. Además he grabado un pequeño video para demortrar en primera persona lo que me sucede exactamente y cómo sucede. A continuación les dejo toda la información que creo que puedan necesitar para el caso.
--Productos Adobe instalados--
· Adobe Premiere Pro CC 2015 + Actualización 2015.2 (v9.2.0)
· Adobe Media Encoder Pro CC 2015 + Actualización 2015.2 (v9.2.0)
· Adobe Photoshop CC 2015 + Actualización 2015.1.2 (v16.1.2) [no viene al caso, pero si por alguna razón tiene relación]
--MI PC--
· Portatil MSI GE62-2QF
· SO: Windows 8.1 Pro (x64) [todas las actualizaciones de windows update instaladas hasta la fecha]
· CPU: Intel Core i7 5700HQ
· GPU: Nvidia GeForece GTX 970M 3GB
· RAM: 16GB DDR3L 1600Mhz
· HDD: 1TB 7200RPM
* Además de las actualizaciones de Windows Update, tengo instaladas las últimas versiones de los drivers para la gráfica dedicada (v364.72), y las últimas actualizaciones para los productos Adobe correspondientes (v2015.2).
* Se me olvidó mencionar más arriba que aunque modifique las configuraciones del panel de NVIDIA en cuanto a la selección de qué tarjeta gráfica usar en cada momento para X aplicación de Adobe, la carga en GPU de GPU-Z no varía en absoluto.
* Algunos usuarios comentan que el problema de la detección y mal funcionamiento de la tarjeta gráfica dedicada podría solucionarse con lo del GPUSniffer y agregar algunos parametros al archivo cuda_supported_cards.txt o algo así, pero no creo que sea mi problema, porque al parecer, tanto Adobe Premiere, como Adobe Media Encoder me reconocen y pueden detectar la gráfica. En caso contrario, ni siquiera me aparecerían, creo yo, en la lista de los métodos de renderizado (CUDA, OPENCL, ONLY...).
* No sé si usando este plug in modificado el problema se solucionaría: NVidia GPU-accelerated H264-encoder plugin, ready for public testing
* No se si hasta ahora he estado equivocado, pero puede que las capacidades de la gráfica solo se usen en determinadas ocaciones cuando ,por ejemplo se aplican y renderizan videos con filtros u otras cosas? Lo digo porque en los videos que hasta ahora he renderizado no le he aplicado ningún filtro, solo es cargar video, recortar partes inncesarias, modificar pistas de audio, agregar subtitulos, pero nada más.
A continuación dejo el video de la desmostración del problema en mi equipo en cuestión: